Powered By Blogger

martes, 14 de agosto de 2018

PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES


La prevención de riesgos laborales Este enlace se abrirá en una ventana nueva (PRL) es la disciplina que busca promover la seguridad y salud de los colaboradores  mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un entorno laboral, además de fomentar el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados del trabajo. Este enlace se abrirá en una ventana nueva.

Los riesgos laborales son las posibilidades de que un colaborador sufra una enfermedad o un accidente vinculado a su trabajo. Así, entre los riesgos laborales están las enfermedades profesionales y los accidentes laborales.



A su vez, un accidente laboral es aquel que se produce, por fallo humano o de otra índole, durante la jornada laboral de una persona, así como aquellos accidentes que tienen lugar en el trayecto del colaborador al puesto de trabajo o en el trayecto de vuelta del trabajo a casa (se denominan accidentes in itinere).

La legislación se basa en el derecho de los trabajadores a un trabajo en condiciones de seguridad y salud, lo que conlleva el deber del empresario para conseguir esa protección.

Los siniestros Este enlace se abrirá en una ventana nueva laborales suceden por diversas causas: por condiciones físicas del empleo, por falta de precaución del colaborador o de sus compañeros o superiores, por circunstancias medioambientales y climatológicas, por maquinaria cuyo funcionamiento falla, por errores de sistemas de información, por la organización del sistema de trabajo…

La prevención de riesgos laborales evalúa los riesgos de cada sector, cada empresa y cada tipo de trabajo y trata de fijar las medidas para minimizar o evitar en cada caso los accidentes y enfermedades profesionales. En algunos casos se actúa sobre la empresa (medidas de prevención que afectan al centro de trabajo y a todos los colaboradores) y en otros, sobre el trabajador (medidas de prevención individuales, como casco, arnés de seguridad, mascarilla…).

Si se realiza una adecuada gestión de la prevención de riesgos laborales, las organizaciones y los colaboradores se anticiparán a los riesgos y serán capaces de minimizar las bajas, accidentes y enfermedades laborales. Pero además, una buena prevención de riesgos laborales no solo consigue minimizar los daños, sino que también es clave para mejorar la felicidad de los empleados en su día a día y, por ende, mejora su productividad.


Dicho todo esto, la prevención de riesgos laborales es el día a día de muchísimas personas, como tú. Por eso, hay tantas definiciones como cada uno sienta. Unas serán más académicas y otras más emocionales, pero seguro que todas enriquecen este texto inicial. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario